
lunes, 20 de diciembre de 2010
Primeros proyectos para el 2011...

viernes, 5 de noviembre de 2010
Pelotazo cumple medio año

miércoles, 20 de octubre de 2010
Repercusiones de Valentina en Uruguay

martes, 5 de octubre de 2010
Mis cuentos en Pelotazo (parte 1)
- Número 1

- Numero 2
lunes, 20 de septiembre de 2010
¡¡¡Valentina ahora en Uruguay!!!
El corto que dirigí el año pasado y que este año estuvo en el Festival del Rojas (ver aquí) tengo entendido que va a ser proyectado en los próximos días en Uruguay en un festival llamado "Rompan limites".
Es "una muestra internacional de cine experimental durante los días 1, 2 y 3 de octubre en el Teatro “Casa de la Cultura de Maldonado” en Maldonado, Uruguay. Con entrada gratuita".
Nosotros figuramos el día 3:
DOMINGO 3
18.00 hs PROYECCIÓN Armando Capó: el documental como metáfora. (Cuba)
Selección de cortos del director cubano Armando Capó producidos en la Escuela de Cine de San Antonio de los Baños. La inercia, La revolucion es un auto que avanza siempre y La marea. Presentación a cargo de la productora Pepi Goncalvez.
19.00 hs PROYECCIÓN Los Top 10 del Festival Internacional de Escuelas de Cine.
Selección de los mejores 10 cortos de la décima edición del festival 2010. Presentación a cargo de Inés Olmedo.
20.00 hs ESTRENO “Los Actos Cotidianos”
Exclusivo para Uruguay, el último largometraje del director y guionista de cine independiente argentino Raúl Perrone.
21.30 hs PROYECCIÓN Taller Perrone
Selección de cortos realizados en el taller municipal de Ituzaingó, Argentina.
Como siempre un agradecimiento muy grande a Raúl y a Susana. Y un honor cruzar el charco con este laburo que nos costó tanto.
sábado, 4 de septiembre de 2010
5

martes, 24 de agosto de 2010
¡Un par de cortos míos en el Rojas este viernes!
A la muchachada de siempre les cuento que d
el 25 al 29 de agosto de 2010 se realizará en el
Centro Cultural Ricardo Rojas - "El Primer Festival de Cine hecho con Cámara de Fotos"y por suerte dos cortos que dirigí yo y algunos cortos de mis amigos serán parte de la competencia.
(
Corrientes 2038 -
Sala Batato Barea | con Entrada gratuita que se retira una hora antes del inicio de cada función)
La mayoría de ellos se darán el viernes por eso les adjunto la grilla de horarios:
Viernes 27 | 14 hs
PREMIO ESPECIAL TALLER MUNICIPAL DE CINE DE ITUZAINGO
Dirigido por Raúl Perrone
PROYECCIONES
Carnaval (Juan José Mendoza, 10 min, ficción)
Tucán (Matías Horacio Russin, 12 min, ficción)
Turistas (Sergio Boggio, 7 min, ficción)
24 (Mailén Cárdenas, 10 min, ficción)
Otoño (Mailén Cárdenas, 9 min, ficción)
Donde (Hernán Soma, 37 min, ficción)
Valentina (Jorge Guillermo Palomera,10 min, ficción)
En doce meses (Jorge Guillermo Palomera, 13 min, ficción)
Kilómetro 26 (Alberto Estoup, 15 min, ficción)
Presente en mí (Laura A. Martínez, 10 min, ficción)
Moctezuma (Pablo Guallar, 63 min, ficción)
Fuera de concurso: del álbum familiar a la experimentación.
La felicidad del movimiento (Lilian Ivachow, 6 min)
---------------------------------------------------------------------------
Para ver el resto de la información del Festival lo pueden encontrar aquí y el blog del Taller de Cine de Raúl Perrone lo pueden encontrar aquí.
Ojalá nos veamos todos allá.
miércoles, 11 de agosto de 2010
Pelotazo 500

miércoles, 4 de agosto de 2010
Y si lo dice Agrimbau...

jueves, 15 de julio de 2010
3 pelotazos

miércoles, 30 de junio de 2010
Autobombo X 2
- Grande fue mi sorpresa ayer (29/06) cuando vi que eramos recomendados en el díario "Página 12" de la siguiente manera:
Pelotazo para los chicos
hallar buenas historietas para chicos en internet siempre resulta una tarea ardua para los padres. a espacios como jaime pop (http://jaimepop.blogspot.com), la biblio de los chicos (http://www.educared.org.ar/enfoco/imaginaria/bibliote ca/?cat=11) o el chispa (http://www.elchispa.com.ar/), ahora se suma la revista pelotazo (http://revistapelota zo.blogspot.com/), con cinco series mensuales de historieta. los dos primeros números ya pueden descargarse.
Pelotazo para los chicos
hallar buenas historietas para chicos en internet siempre resulta una tarea ardua para los padres. a espacios como jaime pop (http://jaimepop.blogspot.com), la biblio de los chicos (http://www.educared.org.ar/enfoco/imaginaria/bibliote ca/?cat=11) o el chispa (http://www.elchispa.com.ar/), ahora se suma la revista pelotazo (http://revistapelota zo.blogspot.com/), con cinco series mensuales de historieta. los dos primeros números ya pueden descargarse.
- Por otra parte hoy, primero de Julio empieza como es costumbre "El gran reto de Julio" y para todos aquellos que sean gustosos pueden seguir mi nueva incursión desde aquí.

viernes, 18 de junio de 2010
Segundo pelotazo

martes, 25 de mayo de 2010
Revista Pelotazo

jueves, 1 de abril de 2010
Juan Caminador y "El Pequeño Caballero"
Hace un tiempo atrás conocí al señor Juan Caminador (cuya identidad secreta no develaremos hoy) quien tiene su blog "Mi vida como Loser" y ha hecho historietas para diversos lados (por ejemplo Comiqueando y Billiken por citar sólo dos).
jueves, 28 de enero de 2010
lunes, 18 de enero de 2010
Segundo Lugar para “Tu depresión no se soluciona con una fiesta” en el Concurso de Agrimbau
Estudié Guión con Diego Agrimbau hace ya un par de años.
Yo era más joven y más feliz. También tenía mas cabello. Junto a Carreras, Kachas y Janchez fuimos la primer camada de egresados del estudio.
Hace un par de meses nos invitó a sus egresados, a participar de un concurso donde habia que preparar una muestra. El premio era que se la llevara a Angoulemme.
Desde ya fue un gran honor para mi competir, y si bien el segundo lugar siempre me pareció mas doloroso que el último. Agradezco la deferencia de Diego al expresar los pro y las contras de nuestro laburo y espero poder ser mejor guionista pronto.
Un abrazo para todos, espero que tengan un buen año.
J
Sin más preámbulos, lo que escribió Diego, acerca de quien ganó el concurso:
GANADOR DEL CONCURSO DEL TALLER 2010: “LUGAN”, DE ERICA VILLAR Y DOLORES OKECKI.

Luego de leer todas, quedaron dos proyectos finalistas, elegidos en mayor medida, por la calidad profesional de su dibujo. Hasta último minuto Lugan peleó palmo a palmo con “Tu depresión no se soluciona con una fiesta” de Palomera y Castellano. Finalmente la balanza se inclinó por Lugan por dos motivos: haber entregado a tiempo y un mejor desarrollo de la sinopsis. Ya había explicado que no estaría eligiendo el mejor guión ni la historieta que más me gustaba, sino las que mejores chances podrían tener ante un editor europeo. En ese aspecto pesaba mucho el dibujo, que siempre es el primer filtro. Quedará pendiente para la gran dupla Palomera/Castellano, desarrollar mejor la historia integral y no poner cosas como “y pasarán muchas cosas más” en una sinopsis. Ojo con el empate entre el dibujo viejo y el nuevo, que puede llegar a notarse.
A nivel integral, el proyecto que más me gustó fue “Con un gesto en la boca” de Lauriente y Cutropía. Si no fue elegida como ganadora es porque esta historieta puede estar mucho mejor, especialmente en cuanto al dibujo. Es realmente difícil encontrarle una falla al guión. Conozco la capacidad de Mariano, por eso les recomiendo enfáticamente rehacer la muestra teniendo en cuenta:
1) Hacerla color: la boca, caminito, la cancha, son todas cosas para disfrutar en colores.
2) Prestar una mayor atención a los fondos y evitar los primeros planos muy cercanos de algunos cuadros.
3) Meterle más sudor a los fondos.
4) Reducir el tamaño de los textos que quedaron enormes.
5) Rehacer el cálculo de páginas y tratar de adaptarla a un álbum entre 46 y 72 páginas con un formato más grande y más cuadros por página.
La verdad que el nivel era muy parejo y lo mejor es que no pude descartar ningún proyecto rápidamente. Al mismo tiempo, tampoco hubo uno que saltara a la vista por su calidad excepcional. Mención aparte para la “Última Lección” y “Lo Subterráneo”, que estaban entre los 4 semifinalistas, pero quedaron fuera por ser más localistas que los dos finalistas y por tener un dibujo al que todavía le faltan algunos ajustes para poder considerarse verdaderamente profesional.
Lamenté mucho el faltazo de Carreras, Hildebrandt y Jánchez, tres ex alumnos que considero muy buenos. Pero bueno, Jánchez ya vuela solo y a los otros poco les falta.
Mención aparte a Juandy por su laburo de diseñador en su muestra. La presentación es excelente. A primera vista pensé que podía ser la ganadora porque el dibujo es muy vistoso, pero me echaron para atrás las caras fotográficas de actores conocidos, justo en un guión que habla de parecidos entre sí de los personajes. No fue la mejor opción.
Dos tirones de orejas generalizados:
¡Siguen habiendo errores de ortografía! Mi primer criterio fue, si hay un error de ortografía, queda afuera. ¡¡Pero al final, me quedaban afuera casi todos!! Entre los pocos que zafaban estaban Juandy y Palomera. Bien ahí.
Varios hicieron trampa con la sinopsis y mandaron la historia completa, de más de dos páginas. Una sinopsis de tres páginas no es una sinopsis. Tramposos. El peligro lo corren ustedes cuando los agarre un editor sin ganas de leer.
En conclusión:
Felicitaciones a todos, ya les dije que el verdadero premio es terminar el taller con una muestra en la mano para salir a mostrar. Me di cuenta que uno de los principales problemas fue la falta de tiempo. Pero es algo con lo que hay que aprender a convivir para llegar a un nivel profesional. Ahora tienen tiempo libre, métanle, no se queden dormidos. Me alegra que los del Hotel de las Ideas hayan formado un grupo, porque les va a servir muchísimo. ¡No se peleen! Y pónganlo en la incubadora al Niño Akira a ver si saca a relucir las ideas mágicas de su cuadernito secreto.
Fue un gusto.
Chau, señores, me tengo que poner a trabajar.